Los edificios románicos estaban construidos utilizando el arco de medio punto, que se podían unir formando una bóveda de cañón y cuando se cruzaban utilizaban bóveda de crucería. Para soportar el peso se utilizaban contrafuertes Además de las partes anteriormente comentadas, las iglesias, monasterios y catedrales tenían también otros elementos, como el claustro, el ábside y el campanario, El claustro Se trata de un patio cuadrado que en sus cuatro lados tiene
una galería con arcos con columnas o dobles columnas. Está edificado a
continuación de una de las naves laterales de una catedral o de la iglesia de
un monasterio. El ábside El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera.
Generalmente tiene forma semicircular. El campanario es un edificio o torre construida pegada o no a una basílica, catedral, iglesia, capilla o edificio público civil y donde se colocan las campanas, con la finalidad de convocar a los fieles a misa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario